LITTLE KNOWN FACTS ABOUT CONFIANZA EN DECISIONES.

Little Known Facts About confianza en decisiones.

Little Known Facts About confianza en decisiones.

Blog Article



La autoestima afecta muchos aspectos de nuestra vida debido a que tiene influencia en nuestro proceso de toma de decisiones, en nuestras relaciones, la salud emocional y el bienestar general. Además, tener una autoestima baja o alta puede hacer que las personas experimenten de más o menos motivación, ya que una visión más positiva y saludable de nosotros hace que nos sintamos más inspiradas y asumamos nuevos desafíos. Cuando una persona tiene una autoestima saludable, suele tener las siguientes habilidades:

Exploración de creencias y pensamientos irracionales: En terapia, trabajarás para examinar y desafiar las creencias y pensamientos que pueden estar socavando tu autoconfianza.

Es importante tener en cuenta que cada individuo es único y que las heridas emocionales se forman de manera individualizada. Una misma experiencia puede afectar a diferentes personas de manera distinta

Ningún extremo es saludable: la autoestima elevada de manera exagerada puede significar una distorsión de la percepción que el individuo tiene de sí mismo.

Para realizar correctamente los pasos de la sanación emocional y conseguir sanar viejas heridas, es esencial contar con la orientación y acompañamiento de un/a profesional especializado/a.

Autoconfianza: Es la creencia en nuestras propias capacidades, esencial para enfrentar desafíos y alcanzar metas.

Cómo actúa una persona herida emocionalmente Para saber si alguien tiene heridas emocionales del pasado basta con fijarse en los siguientes cuatro aspectos:

✓ Ahorre cientos de horas de tiempo ✓ Gane más $ más rápido ​✓ Aumente su credibilidad ✓ Ofrezca contenido de alto impacto

Baja y estable: quienes poseen este tipo de autoestima son personas que no se aprecian correctamente, es decir, se sienten inferiores a los compromisos o responsabilidades y se infravaloran ante situaciones de gran envergadura. Asimismo, son indecisos y necesitan el apoyo de otras personas.

Inconscientemente se deja invadir por todos los miedos experimentados en la vivencia de dicha situación. Esto provoca que, de manera generalizada, el potencial real de la persona desaparezca.

La confianza es la base de las relaciones sociales, pues la mayoría de los individuos tenemos la certidumbre de que los demás respetarán los códigos y normas establecidos dentro del grupo social o la comunidad. La confianza en los demás crea relaciones estables y fiables.

Las investigaciones muestran que quienes tienen una mentalidad de crecimiento logran más que quienes tienen una mentalidad fija en la escuela, el trabajo more info y la vida personal (Dweck, 2008). Tener una mentalidad de crecimiento va de la mano con el crecimiento personal, ya que amplía las posibilidades y lo inspira a trabajar en sí mismo.

Libro electrónico sobre el crecimiento empresarial y el bienestar para obtener consejos de expertos y recursos gratuitos que le ayudarán a hacer crecer su negocio exponencialmente.​​​​​

Evitar las comparaciones. Toda persona posee sus propias debilidades y fortalezas, por ende, todos tienen diferentes ritmos de trabajo para alcanzar determinadas metas.

Report this page